La intervención ha consistido en la recuperación como vivienda de un antiguo espacio bajocubierta. El vaciado de parte del volumen preexistente permite definir una nueva sección en la que la continuidad interior-exterior genera una nueva unidad espacial.
Premio de la XIV BEAU
Nuestra propuesta “Habitar la fachada: Vivienda colectiva en Ripagaina, Pamplona” ha obtenido Premio en el Panorama de Obras de la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, promovida por el Ministerio de Fomento en colaboración con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, y celebrada en Santander.
Enlace al video del proyecto aquí:
Seleccionados Premios FAD 2018
Nuestro proyecto de vivienda colectiva en Ripagaina ha resultado seleccionado en la categoría de Arquitectura de los Premios FAD 2018.
El proyecto trata de explorar la relación entre las viviendas y el parque colindante, procurando un diálogo entre ambos mediante una “fachada habitable” que matiza la conexión entre interior y exterior: desde dentro se trata de diluir los límites, buscando una continuidad visual de las viviendas hacia su amable entorno, en base a la idea de “vivir en el parque”; en correspondencia, el edificio manifiesta sin complejos su actividad y diversidad interiores hacia el paseo.
Casa AB
Casa RJ
Hemos finalizado las obras de renovación de una vivienda de los años 70 en el ensanche pamplonés. La unificación de espacios y eliminación de barreras visuales consiguen introducir la luz y el paisaje en la profunda crujía existente en el edificio.
El proyecto ha sido desarrollado en asociación con Ignacio Olite.
Plan Especial “Salesianos” reconocido en Premios COAVN 2016 y XIII BEAU
El Plan Especial para la reordenación del área “Salesianos” en el II Ensanche de Pamplona, aprobado definitivamente en 2015, ha resultado Finalista de los Premios COAVN 2016 en la categoría de Urbanismo. Paralelamente, el proyecto ha sido uno de los seleccionados en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
El proyecto apuesta por un espacio público de calidad y por la diversidad urbana dentro de la trama, como respuestas a la singularidad del emplazamiento y la necesaria regeneración de esta céntrica parte de la ciudad.
Primer Premio: concurso Centro de educación especial “Isterria”
Nuestra propuesta, desarrollada en asociación con el estudio OMarq, ha sido elegida como ganadora en el concurso de proyectos convocado por la Fundación Caja Navarra para para la construcción de un nuevo centro para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales que se localizará en la localidad navarra de Ibero.
El programa se resuelve en una única planta, según una estructura de tres volúmenes paralelos que pretenden dialogar con el privilegiado entorno natural en que se ubican.
En proceso: vivienda colectiva en Pamplona
Hemos finalizado la redacción del proyecto ejecutivo para la construcción de un conjunto de viviendas en bloque junto a la Ripa de Beloso, en Pamplona.
El proyecto explora las posibilidades de la terraza como elemento habitable que matiza y cualifica la relación entre la privacidad de la vivienda y su entorno próximo.
Mención especial, concurso internacional en Rifiano, Italia
Hemos obtenido una mención especial en el concurso convocado por la Comune di Rifiano (Bolzano, Italia) para la construcción de un nuevo centro de educación primaria.
Al concurso, de carácter internacional y desarrollado en dos fases, concurrieron más de cien equipos de los que diez fueron seleccionados para la segunda fase.
El proyecto ha sido desarrollado en asociación con nuestro compañero Iñigo Beguiristáin.
Concours d’architecture Granges-Paccot, Suiza
Nuestra propuesta ha sido reconocida con el quinto premio en el concurso internacional convocado por la Commune de Granges-Paccot para la construcción de un nuevo centro deportivo y educativo.
El jurado destacó la fuerza y claridad del planteamiento urbano, valorando la eficacia y simplicidad de la composición general de la propuesta, así como de su distribución interior.
El proyecto ha sido desarrollado en asociación con el estudio OMarq.